FDEI es una plataforma tecnológica personalizable y avanzada diseñada para poyar a entidades del estado, tránsito y organismos de seguridad. Nuesta plataforma facilita la gestión de las infraccioines y consultas en tiempo eal, integrándose sin problemas con el sistema de gesión de video Milestone XProtect Corporate y sincronizándose con las bases de datos nacionales.
FDEI proporciona acceso en tiempo real a estadísticas e indicadores clave de rendimiento. Pone a disposición herramientas de gestión para rastrear la ubicación y disponibilidad de cámaras y dispositivos móviles usados por la policía en el campo, optimizando la gestión de recursos.
Nuestra plataforma consta de módulos para administración de evidencias, usuarios, cámaras, auditoria, consultas, comparaciones, visualización de datos y configuración. Cada módulo ofrece una amplia variedad de funciones, desde visualización y análisis de evidencias hasta la generación de informes y análisis de datos.
FDEI se destaca por su capacidad para personalizarse, e integrarse con servicios web de terceros, escalarse y evolucionar de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestra seguridad, experiencia probada, solución de procesamiento mixto en la nube y local, conjunto completo de funcionalidades y soporte, aseguran una adaptación exitosa a cualquier cambio en la lógica de proyectos.
Para garantizar una implementación exitosa, es crucial el acceso a servicios web, APIs, SDKs y otras herramientas. Estas permiten una interacción fluida con las bases de datos locales, promoviendo un intercambio eficiente de información y permitiendo que la plataforma se adapte a las necesidades de cada entidad.
El sistema de detección de infracciones de FDEI aprovecha la información del análisis y video para identificar y validad infracciones en tiempo real, como semáforos en rojo, exceso de velocidad, infracciones de pico y placa, SOAT y revisión técnico-mecánica vencida, invasión de carril o cebra, entre otros.
Oficina Principal: Calle 26 No. 69-76 Torre Tierra / Piso 3 • PBX: [601] 323 25 71 • Bogotá, D.C. - Colombia
Los agentes de tránsito pueden validar las evidencias a traves del análisis de Briefcam en tiempo real.
Permite consultar la ficha técnica del vehiculo, propietario, estado del SOAT y revisión técnico-mecánica vía WEBSERVICE con el RUNT
Se proporcionan herramientas para consultar las evidencias y comparendos impuestos por los agentes de tránsito.
El sistema genera automáticamente la orden de comparendo y registra en tiempo real en el sistema contravencional y en la plataforma nacional del Simit.
Se ofrecen herramientas para verificar procesos y acceso de usuarios.
Generación de estadísticas y exportación de datos a Excel.
Ubicación precisa de todos los puntos de foto-deteccion instalados, con opcion de obtener video en tiempo real.
El módulo de deteccion facial, nos permite identificar el rostro del conductor del vehículo, en condiciones de total oscuridad y aún con la existencia de polarizacion en los vidrios del vehículo que esté siendo verificado por el sistema de fotodetección FDEI.
LA COMPARENDERA ELECTRÓNICA EN LINEA, es una solución para dispositivos móviles con sistema opérativo Android, desarrollada para dar soporte a las autoridades de tránsito y Policia Nacional en la elaboracion de:
Equipo móvil compacto y robusto diseñada para todo tipo de tareas en campo que reúne todas las ventajas de una computadora portátil industrial fáciles de utilizar. Este dispositivo es la herramienta a usar por parte de los agentes para realizar actividades oficiales.
CaracterísticasEste dispositivo cuenta con todos los dispositivos que en un mismo chasis permiten:
Alcoholímetro es un dispositivo que mide el contenido de alcohol en la sangre, conectado de forma inalámbrica a la comparendera móvil.
CaracteristicasLa presente propuesta se realiza acorde a los requerimientos de la entidad de tránsito para la imposición de comparendos por transporte público, infracción de tránsito e informe policial de accidente de tránsito a través de dispositivos electrónicos en línea con una plataforma tecnológica de control y administración.
La solución tecnológica permite a la autoridad de tránsito en vía elaborar, gestionar y actualizar en tiempo real, la informacion diligenciada en cualquier de los cuatro procedimientos de policía de tránsito señalados anteriormente, cumpliendo con lo definido en:
La comparendera electrónica en línea, es una solución para dispositivos móviles con sistema operativo Android, desarrollada por la empresa SISTEMAS Y APLICACIONES EN LINEA S.A.S, que da soporte a las autoridades de tránsito y Policía Nacional en la elaboración de:
El procedimiento de autenticación requiere un usuario y una contraseña. Estos datos de autenticación han sido previamente asignados por el administrador del sistema.
Una vez el usuario es autenticado, la plataforma despliega en pantalla el nombre y la placa del usuario/agente de tránsito, a quien ya previamente le han sido asignados rangos o números de comparendos.
Logos e imagen institucional son definidas y establecidas en la plataforma.
Al dar clic, se despliegan todas las opciones disponibles.
Al iniciar sesión el agente de tránsito, algunos campos se autocompletan con información registrada previamente en la plataforma para agilizar el proceso y evitar errores de digitación, tales como:
Es posible hacer consultas a bases de datos locales o externas con entidades que se tenga convenio (RUNT). En donde se digite una matrícula y automáticamente extraiga información relevante del vehículo.
Este módulo le facilita al agente de tránsito la búsqueda del detalle de la infracción, ingresando el código de la misma o en su defecto colocando palabras claves.
Es posible cargar evidencias tanto fotos como videos, utilizando la propia cámara de la comprenderá.
El comparendero por infracción de transito se le puede cargar a una empresa en particular. Si el propietario es el infractor no es necesario volver a llenar la información.
El primer paso a realizar es conectar la comparendera con el alcoholímetro para realizar la prueba. Una vez conectado se puede ingresar la cedula (de no más de 10 dígitos) ya sea manualmente o con el lector de códigos de barras.
Ingresada la cedula esta se tiene que validar, dado a que posteriormente no podrá ser modificada bajo ninguna circunstancia para evitar posibles fraudes.
Validada la cedula, el boton de “realizar prueba” estara habilitado para empezar esta. Al presionar este boton el dispositivo se tomara un tiempo para cargar dependiendo de la ultima medicion, el tiempo minimo de carga son 14 segundos (en caso de que sea su primer uso o la ultima medicion fue 0.0), el tiempo de carga puede llegar a ser 60 segundos o mas si el dispositivo encuentra alcohol, este tiempo de carga es necesario para no alterar la siguiente medicion el dispsitivo toma las medidas perinentes para garantixar la certeza de cada lectura. El valor regresado de la medicion por el dispisitivo esta espresado e gramos de alcohol/decilitros de sangre.
Con cada registro se guarda la fecha, hora, novel de carga y voltaje del dispositivo, por motivos legales, en caso de apelacion a algun proceso relacionado con esta prueba se deben tener estas variavles claras para la veracidead de la misma.
La aplicación determina el grado de alcohol según la medicion realizada previamente y los estandares de la ley colombiana. Adicionalmente como se puede notar en el segundo cuadro, cuando hay un registro y marca mas de 0 en una medida, este genera una alerta para generar un compañrendo.